Parece que por fin en algún momento de este mes de septiembre se pondrá en funcionamiento el tramo de la A-22 entre Sietamo y la capital oscense.
Así lo ha asegurado el propio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que ha indicado que para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 8:00 horas de mañana jueves 4 hasta las 13:00 horas del viernes 5 de septiembre, se producirá el desvío del tráfico en la N-240 entre los km 202,00 y 210,50. Con esto, se liberará la calzada norte de la Ronda Norte de Huesca para ejecutar los trabajos de mezcla asfáltica de rodadura, señalización y juntas de las estructuras.
Como itinerario alternativo, se hará uso de la calzada sur de esta misma Ronda Norte, que ya se encontrará asfaltada; así como de la calzada norte de la autovía en su tramo desde el enlace de Montearagón hasta la altura de la localidad de Quicena, debido a la configuración de los accesos a Huesca.
Características de la obra en el tramo Siétamo-Huesca de la A-22
Se trata del único tramo pendiente para la culminación de la autovía A-22 entre Lleida y Huesca, concretamente el tramo que conecta el enlace de Siétamo con la capital oscense.
La obra tiene una longitud de 12,76 km, discurriendo los últimos 4 como desdoblamiento de la carretera N-240, actual Ronda Norte de Huesca. La velocidad de proyecto es de 120 km/h hasta el km 4,020 y de 100 km/h desde ese punto hasta el final del tramo. La sección transversal está formada por una doble calzada de dos carriles, cada uno de 3,50 m, arcenes exteriores de 2,50 m, interiores de 1 m, bermas de 1 m y mediana con una anchura de 10 m.
El trazado cuenta con un enlace de nueva construcción (Loporzano), mientras que otros tres enlaces existentes se adaptan y reordenan (Montearagón, Centro de Ronda Norte y Oeste de Ronda Norte). En cuanto a tipología, los tres primeros enlaces son de tipo diamante con pesas y el último es un trébol modificado constituido por tres ramales directos y dos lazos.
El tramo cuenta con 16 estructuras proyectadas: viaductos sobre los ríos Botella y Flumen, otras dos estructuras en la duplicación de la Ronda Norte, seis pasos inferiores, dos pasos superiores, un muro de escollera, un muro de hormigón, un muro de suelo reforzado y una pasarela de madera.Las obras de este último tramo, Siétamo-Huesca, de la autovía A-22 han costado 61,5 millones de euros.
Se trata de una autovía muy usada por los esquiadores, tanto por los que van desde localidades de Catalunya a estaciones de esquí de Aragón, como los que desde el centro de España eligen el Pirineo de Lleida o incluso Cerler. Y aunque sin tráfico apenas reduce el tiempo en unos cinco minutos, sí que en momentos punta de la temporada de invierno provocaba algunas retenciones, especialmente por el gran volumen de vehículos de gran tonelaje como camiones y autocares, así como otros de uso agrícola con velocidad muy reducida
Comentarios
Publicar un comentario