Ir al contenido principal

7 días en Huesca

Un resumen de la actualidad en la última semana en Huesca, otras informaciones del día a día en la ciudad

Jornadas Republicanas con homenaje al pueblo gitano

Huesca ha iniciado una nueva edición de sus Jornadas Republicanas, que ya suman 17 ediciones, recuperando su actividad tras el parón de la pandemia. Este año, el evento destaca por rendir homenaje a Miriam y Noemí Oliver Borja, representantes del colectivo gitano, en el 600 aniversario de su llegada a Aragón. El programa ofrece cine, coloquios y espacios para el debate sobre el republicanismo en la sociedad actual.

Nuevas instalaciones para Medicina en el campus de Huesca

La antigua residencia de menores del campus universitario se está transformando en la futura Facultad de Medicina. Las obras avanzan a buen ritmo y se espera que la nueva sede esté lista en marzo de 2026. El objetivo es que Huesca pueda ofrecer el grado completo en Medicina, con instalaciones modernas y adaptadas a la enseñanza sanitaria.

Ampliación del plazo del Premio Pyme del Año

Las pequeñas y medianas empresas de Huesca tendrán más tiempo para participar en el Premio Pyme del Año 2025. El plazo se ha ampliado hasta el 30 de abril. El galardón busca poner en valor a las empresas que generan empleo y dinamizan la economía local.

Semana Santa con cambios de recorrido

Este año, varias procesiones de Semana Santa en la ciudad han tenido que modificar su recorrido habitual debido a las obras que se están llevando a cabo en el Coso Alto. Aunque se ha mantenido la participación tradicional, los cambios logísticos han sido necesarios para garantizar la seguridad y fluidez de los actos.

La SD Huesca sigue luchando por el ascenso

En el plano deportivo, la SD Huesca se enfrenta al Burgos CF con la intención de sumar una victoria que le acerque a los puestos de playoff. Tras superar una mala racha, el equipo altoaragonés busca consolidar una buena dinámica en este tramo decisivo de la temporada.

Patrimonio a la venta: un monasterio del siglo XII

Ha salido al mercado un antiguo monasterio del siglo XII ubicado en la provincia de Huesca. El inmueble, valorado en 3,5 millones de euros, está siendo promocionado como una oportunidad para transformarlo en un hotel de lujo en un entorno de gran valor histórico y natural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Accidente Telesilla en Astún

Un incidente en el telesilla que conecta el sector de la estación con la cima de la montaña dejó varios heridos de diversa consideración El accidente ocurrió alrededor de las 12:00 horas, cuando una de las partes mecánicas del telesilla sufrió un desprendimiento, lo que provocó que varios pasajeros cayeran desde una considerable altura. En el momento del suceso, el telesilla estaba lleno de esquiadores que se dirigían a las zonas más altas de la estación para disfrutar de las condiciones ideales para la práctica de deportes de invierno. Según los primeros informes oficiales, las autoridades locales y los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar del accidente. Equipos de rescate se desplegaron en el área, y los heridos fueron trasladados con urgencia a los hospitales cercanos. A pesar de los esfuerzos de los médicos, algunos de los afectados no pudieron sobrevivir a las heridas, lo que aumenta la magnitud de la tragedia. Causas del Accidente: Investigación en Curso La esta...

Cortada la A-136 entre Campo y Santa Liestra

  Según informa el 112 en estos momentos la carretera que une Campo y Santa Liestra permanece cortada obligando a tomar la ruta alternativa por Aínsa para salir del Valle de Benasque, no se lamentan heridos

Comienza San Lorenzo

Visita nuestro especial con el programa de fiestas que dan comienzo hoy! Disfruta de los días grandes de la ciudad https://huesca.reduh.info/p/especial-san-lorenzo.html Huesca se viste de blanco y verde para recibir a San Lorenzo 2025 Huesca ha vuelto a despertar este 9 de agosto con su cita más esperada: las Fiestas de San Lorenzo. El centro de la ciudad se ha llenado de miles de personas vestidas de blanco con la pañoleta verde al cuello, dispuestas a vivir siete días de música, tradición y ambiente festivo. El momento más esperado, el lanzamiento del cohete desde el balcón del Ayuntamiento, ha corrido este año a cargo del DJ oscense Andrés Campo, que ha encendido la mecha de la alegría laurentina. Desde ahí, las peñas y charangas han tomado las calles, llevando su música y sus pancartas hasta la basílica de San Lorenzo, donde se ha colocado la pañoleta al santo, uno de los gestos más simbólicos del arranque festivo. Una ciudad preparada para la multitud El Ayuntamiento lleva semanas...